Fira TROVAM
- Fecha: 04/12/2024
- Ciudad: Castelló
- Evento: La Fira Valenciana de la Música

La última edición de la Fira Valenciana de la Música Trovam tuvo lugar en  Castelló de la Plana entre los días 4 y 6 de dicembre.

El evento, previsto inicialmente para los días 14, 15 y 16 de noviembre, se tuvo que aplazar por las consecuencias de la DANA que afectó importantes zonas de la provincia de València desde el martes 29 de octubre. En consecuencia, la organización de la Feria trabajó para adecuar la oferta musical y las actividades profesionales a unas nuevas circunstancias.

Una de las novedades de la programación fue la Festa Solidaria de la Música Valenciana, una iniciativa gratuita protagonizada por 16 formaciones valencianas que invitó al público a implicarse en la recuperación de las zonas devastadas. Los fondos recaudados se destinarán a la reconstrucción de infraestructuras y al apoyo directo a las empresas musicales afectadas, a través de la Fundació Horta Sud.

En la Festa Solidaria de la Música Valenciana, que cuenta con la colaboración de la Generalitat Valenciana y de À Punt Mèdia, participaron intérpretes como Nebulossa, Sandra Monfort, TachoColomet, Johnny B. Cero, Abril, Águeda Segrelles, Doña Manteca, La Trocamba, Mala Gestión, Pantaje, Platz, Quinto y Reina Mora, y los espectáculos para el público familiar de Beatles for Kids y Trobadorets.

La Feria Valenciana de la Música mantuvo en buena parte la programación en el Auditori de Castelló: Niño de Elche, Santero y Los Muchachos, Fillas de Cassandra, propuestas de pop (Anna Millo, Novembre Elèctric, Pau Corea, Seserino), rock (Bernal, Hey Zuri, Sanguijuelas del Guadiana), electrónica (Donallop, Palmer, Xenia), canción (Borja Penalba, Mar Pujol), folk (Alba Careta & Henrio) y jazz (Pepe Zaragoza).

La programación profesional de la doceava edición de la Feria Valenciana de la Música no fue ajena a los efectos que ha tenido la DANA en el sector. Por ello, tuvieron lugar dos mesas redondas sobre sus secuelas en la actividad musical, con la presencia de Juan Melgar, director del Centro de Coordinación de Industrias Culturales del Ministerio de Cultura; Soco Collado, presidenta de la Federación de la Música de España Es Música; y Rafa Jordán, secretario de la Asociación de Promotores Musicales de la Comunidad Valenciana (MusicaProCV).

Desde hace unos años, los asistentes a la Feria pueden escuchar las opiniones de artistas y miembros de la industria en Les Converses del Trovam. Este año, contamos con el testimonio de Maika Makovski en compañía del periodista Albert Fernández y, por otro lado, con Bas y Mark Dasousa, componentes de Nebulossa, con Montse Català, jefa de cultura de À Punt Noticias.

Presentaciones de proyectos, talleres y speed meeting completan las actividades profesionales.

La Fira Valenciana de la Música Trovam es el lugar de encuentro de referencia de la industria musical en la Comunidad Valenciana. Se celebra desde 2013 en la ciudad de Castelló de la Plana y, en su programación, combina actividades profesionales (mesas de debate, talleres, encuentros…) con actuaciones, conciertos y showcases de grupos de música valencianos y del resto del Estado.

En sus 11 años de trayectoria, la Fira Trovam se ha posicionado como la gran cita anual del sector de la música en directo y cuenta en cada edición con la asistencia de profesionales de todos los ámbitos que forman parte de la cadena de valor musical: artistas, promotoras, managers, agencias y resto de agentes musicales. Así mismo, durante los días de celebración, la Feria constituye el principal dinamizador cultural de la ciudad de Castelló y su área de influencia, llegando a un público cada vez más mayoritario y diverso.

La Feria Trovam está organizada por la Valencian Music Association (VAM!) en colaboración con el Institut Valencià de Cultura (Generalitat Valenciana) y el Ayuntamiento de Castelló. Además, cuenta con la participación de la Diputación de Castelló; la Dirección General de Política Lingüística y Gestión del Multilingüismo (Generalitat Valenciana); À Punt Mèdia; el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música; la Dirección General de Industrias Culturales, Propiedad Intelectual y Cooperación (Ministerio de Cultura y Deporte); Mediterranew Musix (Turismo Comunidad Valenciana); la Acadèmia Valenciana de la Llengua; la Asociación de Artistas, Intérpretes y Ejecutantes (AIE); la Universitat Jaume I de Castelló (UJI); Radio 3 (RNE); y la Federación Valenciana de la Industria Musical (FEVIM).

ÚLTIMAS NOTICIAS

ENTREVISTA  A JOAN GREGORI MARIA por Víctor López

ENTREVISTA A JOAN GREGORI MARIA por Víctor López

Joan Gregori Maria es gestor cultural desde hace más de dos décadas. Fue uno de los impulsores del VAM!, germen de la Fira Valenciana de la Música TROVAM, en 2013, de la cual fue director hasta 2022. Además, ejerce funciones ejecutivas en el área de música, producción y booking de Pro21cultural.

Empressa associada a:

Amb el suport de:

IVC

Pin It on Pinterest

Share This