Las 7 diferencias – Pont Flotant

¿Conoces a alguien que ha llegado nuevo a la escuela o al barrio? ¿Sabes por qué ha venido o si habla alguna otra lengua? Puede que aún no te hayas atrevido a preguntarle… ¿O eres tú quien ha llegado recientemente? !Quién no se ha sentido alguna vez diferente!

En ‘Las siete diferencias’ descubriremos que cuando conoces a alguien resulta tan diferente como tú.

‘Las siete diferencias’ es un canto al a curiosidad, la naturalidad y el humor con el que las y los más jóvenes viven la diferencia, pero también un espacio para reflexionar en familia sobre las dificultades que podemos encontrar a la hora de relacionarnos con personas muy diferentes.

Premio al Mejor Espectáculo Infantil por el Institut Valencià de Cultura (2018) y Mejor Espectáculo para Niños y Niñas de la Mostra de Teatre d’Alcoi (2018)

El pont flotant es una compañía de teatro estable que nace el año 2000 como grupo de investigación sobre la técnica del actor.

Alejadas de parámetros comerciales, sus piezas son el resultado de un trabajo de creación colectiva, caracterizado por una clara voluntad de búsqueda y reflexión a propósito de nuevas formas de comunicación y expresión teatral contemporáneas.

El trabajo físico del actor y su particular relación con el espacio y el espectador, la mezcla de lenguajes, la economía de recursos y la experimentación con la realidad dentro de la ficción son también señas de identidad en sus creaciones.

Desde el 2002 han estrenado siete espectáculos, entre los que podríamos destacar Como piedras (2006), Ejercicios de amor (2009), Algunas personas buenas(2011),  Yo de mayor quiero ser Fermín Jiménez (2013) y El hijo que quiero tener (2016). Con ellos han actuado en gran parte del territorio nacional y latinoamericano (Nicaragua, Costa Rica, Honduras, Colombia, Chile, Argentina y Uruguay). Han recibido diferentes reconocimientos como la Nominación a Espectáculo Revelación a los Premios Max 2007 y 2015, Mejor Dirección Premis Abril 2009, Nominación Mejor Espectáculo Estranjero a los Premios Teatro del Mundo, Buenos Aires, Argentina 2010, entre otros.

De El pont flotant se ha dicho:

“asombra y llega al corazón y a la razón (…) De nuevo apreciamos la calidad y el estilo genuino y palpable del grupo para crear escenas inspiradas en la vida corriente. Aúnan emoción, ingenio, diversión, reflexión y un canto a la libertad.” J. V. Peiró, Las Provincias.

“Una propuesta  que como en Com a pedres o Exercicis de amor, redunda en la autenticidad y verosimilitud de aquello que se narra (…) Humor inteligente, ternura expositiva, ingenio en el planteamiento de las situaciones escénicas… La verdad, es tanto lo que nos ofrecen, que uno quisiera poder formar parte de esa veintena de extras para estar sobre el escenario.” Nel Diago. Cartelera Turia.

“Si, de improviso, tuviera que elegir un espectáculo de una compañía valenciana de los últimos años que me haya sorprendido sobremanera, enseguida me acude a la memoria Com a pedres de El pont flotant”. E. Herreras. Levante EMV

“Unanimidad absoluta en la crítica, que ha hecho grandes alabanzas. Las referencias son excelentes y señalan que vale la pena acudir a las salas a ver a esta compañía” D. Chicano, El Punt

“Grandes dosis de originalidad, cercanía, frescura y sinceridad en un ejercicio de experimentación entre la realidad y la ficción, con alternancia de lenguajes y espacios escénicos” I. Fernández, El Periódico de Catalunya

“Teatro cercano, vital, imprescindible”. La Teatrera

“Toda una espléndida declaración de principios teatrales y existenciales”. Episkenion

“Logran capturar al público, ponerlo en medio de la escena y hacer que sus historias nos hagan soñar”. La República Cultural

- - -
- - -
- - -

If you are interested in hiring any of our company’s shows or bands, please fill in the following form:

Privacy Policy

Company associated to:

With the support of:

Pin It on Pinterest

Share This