Julieta

Julieta se presentaba en la escena musical catalana con hits como “Nayades” y “Tu Juru Ju”, una experimentación de la sonoridad que le regalaban diferentes idiomas, pasando por el catalán, el francés, el inglés y el castellano. Estudiante de ingeniería de sistemas audiovisuales, sentía un fuerte interés por la investigación del sonido y la confluencia entre la tecnología y la música. Bajo la influencia de artistas contemporáneas como Björk, Angèle, James Blake y Mort Garson, Julieta llevaba su música al imaginario soñador de las ninfas, una fantasía actualizada y urbana dentro de un escenario donde se respirara cierto misticismo. El resultado: un pop magnético inspirado en el amor y el desamor, relatando de forma sencilla, pero profunda, las reflexiones que nos aparecen a todos en nuestro día a día. En poco menos de un año, Julieta resonaba en las principales radios catalanas como Los 40, iCat FM, Europa FM o RAC105 y pisaba fuerte el escenario del Primavera Sound, Fanátik Fest, Maleducats, Fred Festival y Magnífic Fest.

Si con los álbumes Juji (2021) y Ni luz ni luna (2022) consiguió un público fiel y entregado, para cuando estrenó con The Tyets “Claro que te he echado de menos” y “No me ama +” de la mano de Mushkaa, Julieta ya había establecido su estilo, dominando el pop, el reggaeton, el house y una electrónica que hizo suya como figura referente de la nueva escena catalana.

Este año, en contraposición con el 2022 y su Ni luz ni luna ambientado en la luz del atardecer y la puesta de sol, Julieta se ha entregado por la noche con 5 AM: el club, los sueños y el despertar. Este álbum, publicado en tres capítulos, se sumará al repertorio de Alguna Nit Tour, una gira con más de 30 conciertos en España recopilando sus canciones más emblemáticas y la presentación de todos los nuevos temas.

 

 

ENTREVISTA  A JOAN GREGORI MARIA por Víctor López

ENTREVISTA A JOAN GREGORI MARIA por Víctor López

Joan Gregori Maria es gestor cultural desde hace más de dos décadas. Fue uno de los impulsores del VAM!, germen de la Fira Valenciana de la Música TROVAM, en 2013, de la cual fue director hasta 2022. Además, ejerce funciones ejecutivas en el área de música, producción y booking de Pro21cultural.

Si estás interesad@ en contratar alguno de nuestros espectáculos o bandas, por favor rellena el formulario a continuación:

Política de privacidad

Nuevo campo

Responsable de los datos: Progres XXI S.L.. 
Finalidad: enviarle publicaciones y promociones. 
Legitimación: nos da su consentimiento para enviárselas. 
Destinatarios: sus datos se guardan en OVH SAS, nuestro servicio de email marketing, y están protegidos por el acuerdo de seguridad EU-US Privacy. 
Sus derechos: tiene derecho (entre otras cosas) a acceder, rectificar, limitar y suprimir sus datos cuando quiera. Para más información, puede consultar la Política de Privacidad de nuestra página web pro21cultural.com

Pin It on Pinterest

Share This
PRO21 Cultural
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.